Nuestro camino es lo que nos distingue

Sobre mí
"No somos más que el reflejo de nuestra luz interna alumbrando tu camino propio"
En profundidad


Formación Académica
-
Grado en Psicología modalidad Bilingüe – Universidad de Sevilla
-
Máster Habilitante en Psicología General Sanitaria – Universidad Alfonso X el Sabio
-
Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica – UNED
-
Experto en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego con EMDR – UDIMA
-
Curso Superior en Terapia Familiar Sistémica – Universidad de La Rioja
-
Curso en Terapia de Aceptación y Compromiso – Instituto ACT
-
Participación en el Programa de Investigación Doctoral en Filosofía Contemporánea, Universidad de Sevilla
-
Compromiso con la formación continua
Experiencia
-
Varios gabinetes de psicología con población infanto-juvenil, adultos, parejas y familias.
-
Trabajo psicoterapéutico con población migrante y refugiada de África, Latinoamérica y Ucrania en Cruz Roja Refugiados.
-
Tratamiento y evaluación del Trastorno del Espectro Autista en población infanto-juvenil y adulta, hombres y mujeres. Experiencia en el tratamiento de pacientes con TDAH, Altas Capacidades, Discapacidad Intelectual y otros perfiles neurodivergentes. Enfoque neuroafirmativo.
-
Psicoterapia Afirmativa en población LGTBIQ+
-
Tratamiento de: TOC, TEPT, ansiedad, depresión, ideación obsesiva, bloqueo y gestión emocional, duelo, trauma, problemas psicosomáticos, separaciones y rupturas, adicciones, crisis existencial, ideación suicida, autodescubrimiento, conflictos laborales y familiares, problemas en la comunicación y las interacciones sociales, trastorno de la conducta desafiante, rendimiento y motivación artística, académica y profesional, etc…
Enfoque terapéutico
Trabajo desde un enfoque psicoterapéutico integrador. Esto tiene dos implicaciones en el proceso psicoterapéutico:
- Trabajo integrando técnicas de diferentes enfoques psicoterapéuticos. El objetivo es que el proceso terapéutico se adapte a las necesidades de la persona. Desde la rigurosidad científica y profesional, utilizaremos herramientas provenientes de la terapia cognitivo-conductual, la terapia sistémica, las terapia contextual y las terapias humanista para personalizar el proceso a tu problemática concreta.
- La integración es parte el proceso. Buscaremos los conflictos internos, las contradicciones paralizantes que generan ansiedad, ideaciones o estados de bloqueo emocional para ponerlos en diálogo e integrarlos, haciéndote ser más consciente de tus diferentes motivaciones personales, los nudos que se generan entre ellos y generando recursos para desenlazarlos y hacerte más autónomo, tomando tus propias decisiones orientadas hacia tus intereses, valores y proyectos.